RESEÑA HISTORICA

La Junta Regional de Invalidez del Huila viene prestando servicios desde el año 2000 en el Departamento del Huila y tiene alcance al Departamento del Caquetá, en los últimos dos años ha venido trabajando en la implementación de mejora de sus procesos, de su infraestructura fortaleciendo el grupo de talento humano mejorando los tiempos de respuesta y la atención a los usuarios, para los años 2019 – 2020 se pretende fortalecer la competencia del Talento Humano e implementar los Estándares Mínimos de Calidad para las Juntas de Calificación de Invalidez del Huila.

 

La Junta Regional de Calificación de Invalidez del Huila es un organismo del Sistema de la Seguridad Social Integral del orden nacional, de creación legal, adscrita al Ministerio del Trabajo con personería jurídica, de derecho privado, sin ánimo de lucro, de carácter interdisciplinario, sujetas a revisoría fiscal, con autonomía técnica y científica en los dictámenes periciales, cuyas decisiones son de carácter obligatorio. Se rige por el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, Decreto1072 de 2015, Titulo 5, Capitulo 1.

 

En el proceso de calificación la Junta Regional califica en primera instancia la pérdida de capacidad laboral, el estado de invalidez y determina su origen, le compete la resolución de las controversias que presentan las entidades de seguridad social, trabajadores y empleadores sobre el origen y la pérdida de la capacidad laboral en caso de accidentes y enfermedades de origen común o profesional y determina si un trabajador es pensionado por invalidez o no es pensionado.

 

La actuación de los integrantes de la Junta de Calificación de Invalidez está regida por los principios establecidos en la Constitución Política, entre ellos, la buena fe, el debido proceso, la igualdad, la moralidad, la eficiencia, la eficacia, la economía, la celeridad, la imparcialidad, la publicidad, la integralidad y la unidad. Su actuación también está regida por la ética profesional, las disposiciones del Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional o norma que lo modifique o adicione.